Zona arqueológica de Chichen Itzá - Yucatán
Asombrate en Chichen Itzá con su maravilloso castillo de Kukulcán y todas sus maravillas
Zonas arqueológicas alrededor de Cancún y la Riviera Maya. La civilización Maya fue una de las más avanzadas y sofisticadas culturas del hemisferio occidental antes de la llegada de los europeos a América. Floreció durante los años 300 a 900 DC y alguna vez consistió en cerca de 40 ciudades en la región que comprende el sur de México, Guatemala, Honduras y el norte de Belize donde existen algunas de las más impresionantes ruinas de estas ciudades ancestrales que pueden ser visitadas en la actualizadad. Muchas de estas ruinas han sido designadas como patrimonio de la humanidad.
Las ciudadades mayas estan llenas de majestuosos templos y pirámides y fueron principalmente centros ceremoniales. La mayoría de los mayas vivían en zonas rurales y vivían de la agricultura y recurrían a los sacerdotees para recibir orientación sobre la siembra, la cosecha y para casarse.
Los mayas son también reconocidos por sus impresionantes conocimientos en matemáticas y astronomía los cuales integraban a sus ritos religiosos. Practicaban el sacrificio humano que significaba una forma de complacer o calmar la ira de sus dioses
Chichen Itzá
Ruinas Mayas localizadas en el centro de la península de Yucatán y son los vestigios más visitados, cuenta con 18 estructuras que han sido restauradas a traves de los años siendo la pirámide de Kukulkan conocida como "El Castillo" la más importante; durante los equinoccios de primavera y verano (Marzo 21 y Septiembre 21) la posición del sol crea una sombra que baja los escalones de la pirámide creando una serpiente. Este popular evento congrega a multitudes alrededor de la pirámide
Chichen Itza está considerada como la ciudad más importante de la cultura Maya y cuenta con las más asombrosas construcciones que son ejemplo de su avanzado desarrollo arquitectónico. Son las más extensas e impresionantes ruinas en la península de Yucatán. Chichen Itza es un lugar mágico, místico y espectacular que vale la pena visitar. Sin duda es el tour o paseo más famoso para los visitantes de Cancun o la Riviera Maya
Chichen-Itza fue una ciudad sagrada que en lenguaje Maya significa “entrada al pozo de los itzaes”. Localizadas a 120 Kms. al este de Mérida, la capital del estado mexicano de Yucatán; cubre una superficie de 9.6 kms cuadrados donde cientos de construcciones alguna vez estuvieron en pie, la mayoría están sepultadas pero existen al menos 30 que puedes ser visitadas hoy día.
Las ruinas de Chichen Itza están divididas en dos grupos. El primero pertenece al período maya clásico y fue construído entre los siglos XVII y X D.C., período en el cual la ciudad llegó a ser un centro ceremonial prominente. El otro grupo corresponde al período Maya-Tolteca desde el final del siglo X a principios de siglo XIII D.C.tiempo en el cual de construyó el cenote de sacrificios y la mayoría de las cosntrucciones que permaneces en nuestros días.
La pirámide de Kukulcán
Posiblemente la construcción más famosa de la cultura maya es la pirámide de Kukulcan. El Castillo (Kukulkan-Quetzalcoatl) tiene como base un cuadrado y se eleva a 75 pies de altura, fue construida con propósitos astronómicos y durante los equinoccios de primavera y otoño (Marzo 30 y Septiembre 21) alrededor de las 3:00 PM la luz del sol forma una sombra en la escalera principal de la pirámide originando que se formen siete triángulos isosceles imitando el cuerpo de una serpiente descendiendo de la pirámide.
Recomendaciones
Para obtener el mayor provecho de tu visita a Chichen Itzá te recomendamos alguno de los tours que ofrecemos donde encontrarás seguridad, comodidad y guías especializados que te informarán sobre los maravillosos conocimientos de arquitectura, astronomía y matemáticas de la civilización maya.