Zona arqueológica de Cobá
Asombrate en Coba con la densa selva Maya y admira sus lagunas
Zonas arqueológicas alrededor de Cancún y la Riviera Maya. La civilización Maya fue una de las más avanzadas y sofisticadas culturas del hemisferio occidental antes de la llegada de los europeos a América. Floreció durante los años 300 a 900 DC y alguna vez consistió en cerca de 40 ciudades en la región que comprende el sur de México, Guatemala, Honduras y el norte de Belice donde existen algunas de las más impresionantes ruinas de estas ciudades ancestrales que pueden ser visitadas en la actualidad. Muchas de estas ruinas han sido designadas como patrimonio de la humanidad.
Las ciudadades mayas estan llenas de majestuosos templos y pirámides y fueron principalmente centros ceremoniales. La mayoría de los mayas vivían en zonas rurales y vivían de la agricultura y recurrían a los sacerdotees para recibir orientación sobre la siembra, la cosecha y para casarse.
Los mayas son también reconocidos por sus impresionantes conocimientos en matemáticas y astronomía los cuales integraban a sus ritos religiosos. Practicaban el sacrificio humano que significaba una forma de complacer o calmar la ira de sus dioses
Cobá
Estas ruinas están aproximadamente a dos horas y media de Cancun y son muy distintas de otros sitios arqueológicos de la península de Yucatán, antes que nada por estar situadas a un lado de 4 lagos naturales, cosa muy rara en la península, estos lagos se cree que le dieron origen a su nombre que significa "Aguas agitadas por el viento". Después porque no son tan exploradas y restauradas como Chichen Itza o Tulum. Cobá aun tiene muchas estructuras y construcciones aún cubiertas por la jungla lo cual hacen de estas ruinas un lugar mágico que dispara nuestra imaginación.
Sólo durante los últimos años la importancia de Cobá ha salido a la luz, algunos arqueólogos están convencidos que con el tiempo se probará que estas ruinas serán unas de las más grandes e importantes en la península de Yucatán. Más de 5000 puntos con posibles vestigiós permanecen cubiertos por la junga.
Debido a que Cobá está inmerso en la jungla y cuando la visitamos se tiene un sentimiento de estar en un tour de expedición en el que no dejamos de imaginarnos que puede haber debajo de esos pequeños montes compuestos de tierra, ramas, flores plantas y posiblemente ruinas. Un típico tour a Cobá incluye también una aventura en un cenote, es conveniente porque podemos conocer conocer a la comundad maya que la habita, te sugerimos también el tour con teatro maya - Cobá Sunset, ya que es hablado en lengua maya y te transporta en el tiempo, una verdadera experiencia maya.
Como llegar a Cobá
Existen tours disponibles desde Cancun o la Riviera Maya. Para llegar sólo hay que tomar la autopista con dirección a Tulum. Una vez en Tulum recomendamos cargar gasolina y comprar algún refrigerio o snacks; un poco más adelante encontrarás un semáforo con la indicación de la desviación hacia Cobá.
Después de tu visita a Coba te sugerimos comer en alguno de los restaurantes junto al lago donde sirven excelente comida tradicional. A continuación mostramos algunos tours para visitar Cobá con servicio de traslado incluido desde y hacia tu hotel.